jueves, 19 de julio de 2012

La gua-gua va en reversa


Juan Luis guerra es un cantautor y uno de los artistas mas importantes  dominicano, en una de sus canciones que lleva por nombre “la guagua” que dice que va en reversa uso una creatividad increíble, puesto que las personas la cantan con toda la energía posible pero no se dan cuenta que lo que el esta cantando es una realidad que vive hoy el país y no  tiene por qué ser alegre.
Realmente Juan Luis guerra en esta canción muestra su interés para que el país quite la reversa y venga el cambio. Expone una crítica de la sociedad en la cual vivimos hoy día. En unos de los versos dice: “A dónde va el ordeño de la vaca”,  que se puede definir en la postura de los dominicanos, a medida que pasa el tiempo no saben cual será su paradero.  En otra parte de la canción dice: “Tú me prometiste una guaracha para yo animar mi fiesta”, aquí vemos todas las promesas incumplidas de los gobiernos representantes.
En esta canción él ha sabido mezclar unos ritmos tropicales muy contagiosos que conlleva a las personas a tararearla, cantarlas y bailarlas. No todos se han puesto a escucharla simplemente llego a una gran masa de personas y solo un porciento se detuvo a entenderla. Porque pasa esto, las personas se han acostumbrado a reproducir limitadamente lo que escucha, todos estos ritmos que han salido hoy en día solo disfrutan escucharlo, no les interesa ponerles atención.
Este estilo que el usa para sus canciones es único en el, la realidad existente en diferentes aspectos las pasa a unos versos en sus canciones. Juan Luis Guerra no es un cantante de la clase social baja, que quiere  salir adelante sin importar el tipo de letra, mas bien es una persona que quiere llegar a la población dominicana con sus versos.
Esta canción trajo conflictos, la sacaron de las emisoras puesto que va en contra del eslogan actual del gobierno “E pa’ lante que vamo”. Y considerando así que el significado de la canción esta correcto y el país va como el cangrejo, en retroceso.
En la actualidad no se esta viviendo un desarrollo humano sino un estanque, muchos artistas dominicanos comparten la opinión de Juan Luis Guerra, pero en lo que se dice ser un país libre de opinión, le obstruyen el paso a las canciones que dejan enseñanza y se le da paso a lo vulgar, a lo prosaico, a canciones que no tienen futuro por delante y las mismas estan educando a los seres humanos a adoptar estas posturas.
Hoy en día a las personas les da el “el teke teke”,no saben bailar de otra forma que no sean con los pies, a todo le dicen “prendelo prendelo pre pre prendelo, “tan virao” el que no esta en la moda “no tiene dema” cuando son personas pudientes “si ma bueno que eh asi”. Que bailen en la disco entre menos ropa mejor, últimamente todos son “bultoh bultoh” y no se le puede dar cotorra por que contestan con un “no true, no true”   y cuando llamas a una persona “me va a quemar el celular.
Hay que ponerse el chaleco como secreto, tomar el ejemplo de Juan Luis Guerra y como dice “la guagua” tira de la palanca y endereza, quitemos la reversa y vamos al progreso.



8 comentarios:

  1. paloma delgado en realidad eres una animal bien puesto su nombre pendeja

    ResponderEliminar
  2. Excelente comentario sobre la letra de tan interesante canción .
    Saludos desde Argentina .
    A mi me encantan las letras de Juan Luis Guerra .

    ResponderEliminar
  3. La verdad es que nunca me había parado a interpretar la letra, me parece muy interesante.
    La gente está tan acostumbrada a vivir de ese modo, que ni siquiera hacen nada por que cambie el sistema, se han acomodado.
    Lo triste, es que en muchos países, incluido España, vamos por el mismo camino.

    ResponderEliminar
  4. Juan Luis Guerra se caracteriza por con ritmos alegres y bailables analizar problemas sociales que afectan a su Republica Dominicana y el mundo

    ResponderEliminar
  5. Interesantísimo comentario. Muchas gracias por compartirlo

    ResponderEliminar