domingo, 15 de julio de 2012

La teoría funcionalista de los medios y el conductismo social

El funcionalismo:

En las ciencias de la comunicación, la teoría funcionalista surge a comienzos del siglo XX. De acuerdo a esta concepción, los medios de comunicación pretenden generar algún tipo de efecto en quien recibe el mensaje, por lo que buscan la persuasión.

El conductismo social:

Se trabaja con el individuo como maquina aislada (conductismo mecanista) o con la sociedad como una maquina aislada (funcionalismo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario